Preparador fisico 100% virtual

Especialización en Fútbol y Pádel

INVERSIÓN Y BONIFICACIONES

¡50% OFF en la inscripción por tiempo limitado!
Valor de inscripción: $30.000HOY: $15.000
Valor mensual: $30.000
Certificación y derecho de examen: 100% BONIFICADOS
*Los precios 2025 están sujetos a ajustes. Consultá por medios de pago y
promociones disponibles.

 

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Inicio: Agosto 2025 Clase de bienvenida: Sábado 16
Duración: 5 meses
Certificación final: Diciembre 2025
Modalidad: 100% virtual, con prácticas virtuales.

¡50% OFF en tu inscripción por tiempo limitado!

¿QUÉ TE LLEVÁS CON ESTA FORMACIÓN?

  • Especialización profesional en dos disciplinas de alta demanda

  • Formación 100% online con clases en vivo y grabadas

  • Certificación nacional e internacional OIEP

  • Acompañamiento personalizado con mentores deportivos

  • Bolsa de trabajo exclusiva para egresados

  • Capacitaciones continuas gratuitas para seguir formándote

MODALIDAD DE CURSADA

  • Clases sincrónicas (vivo): 2 jueves al mes, de 20:00 a 21:30 h
  • Clases asincrónicas: +12 h de contenido en nuestra plataforma
  • Aula de consulta sincrónica: 1 encuentro mensual

CERTIFICACIÓN OFICIAL

Otorgada por:
OIEP – Organización Internacional de Educación Profesional
Cámara Argentina de Formación Profesional
*Con aval ISO 9001:2015
**Incluye código QR y holograma de seguridad

Modulos

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA PREPARACIÓN FÍSICA

Objetivo: Fundamentos conceptuales y metodológicos del entrenamiento deportivo.
• Descripción de la cursada y requisitos del trabajo final integrador
• Definición y alcance de la preparación física contemporánea
• Rol multidimensional del preparador físico en el alto rendimiento
• Objetivos SMART aplicados al diseño de programas deportivos
• Análisis holístico de disciplinas deportivas:
o Sistemas energéticos predominantes (fosfágeno, glucolítico, aeróbico)
o Biomecánica de gestos técnicos específicos
o Perfil de fuerza requerido por deporte

MÓDULO 2: FISIOLOGÍA APLICADA AL ALTO RENDIMIENTO

Objetivo: Comprender las adaptaciones orgánicas al entrenamiento.
1. Fisiología muscular avanzada:
o Mecanismos de contracción y tipos de fibras
o Respuestas hormonales al ejercicio (cortisol, testosterona, GH)
2. Metabolismo energético:
o Modelos de periodización nutricional
o Estrategias para deportes cíclicos vs. acíclicos
3. Neurofisiología del movimiento:
o Integración sistema nervioso-músculo-esquelético

MÓDULO 3: BIOMECÁNICA Y PREVENCIÓN DE LESIONES

Objetivo: Optimizar patrones motores y reducir riesgos deportivos.
• Principios de economía del movimiento (Leyes de Newton aplicadas)
• Análisis cinemático/cinético de gestos deportivos
• Protocolos de corrección postural dinámica
• Diseño de programas preventivos personalizados

MÓDULO 4: ENTRENAMIENTO DE CAPACIDADES CONDICIONALES

Objetivo: Desarrollar programas específicos por cualidad física.
4.1 Fuerza Aplicada
• Métodos de desarrollo de:
o Fuerza explosiva (contraste de cargas)
o Potencia (complejos pliométricos)
o Transferencia deportiva (ejercicios derivados de halterofilia)
4.2 Velocidad y Agilidad
• Entrenamiento de:
o Velocidad de reacción (drills cognitivo-motores)
o Aceleración multidireccional
o Cambios de ritmo en deportes de situación
4.3 Resistencia Específica
• Metodologías para:
o Deportes intermitentes (método 360º)
o Sistemas energéticos combinados (entrenamiento polarizado)

MÓDULO 5: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Objetivo: Dominar herramientas de gestión del entrenamiento.
• Modelos de periodización:
o Tradicional vs. estructurada vs. ATR
o Microciclos tácticos para deportes de equipo
• Control de carga mediante tecnología wearable
• Adaptación a calendarios competitivos

MÓDULO 6: NUTRICIÓN Y SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA

Objetivo: Optimizar el rendimiento mediante intervención nutricional.
• Crononutrición aplicada a horarios de entrenamiento
• Protocolos de hidratación inteligente
• Suplementación basada en evidencia científica (ISSN)

MÓDULO 7: PSICOLOGÍA DEL ALTO RENDIMIENTO

Objetivo: Desarrollar habilidades mentales competitivas.
• Técnicas de gestión del arousal competitivo
• Entrenamiento en tolerancia al discomfort
• Protocolos de reactivación post-error

BONUS TRACK: COACHING DEPORTIVO

Comunicación efectiva en entornos de presión
• Diseño de rutinas pre-competitivas
• Herramientas de liderazgo situacional

Imagem WhatsApp 2025 01 27 as 20.46.58 d5a391da
Imagem WhatsApp 2025 01 27 as 20.46.57 68a694e5